Mejora tu productividad: Tips para sacarle el máximo a tu día
- Redacción PA en Español
- Mar 8, 2020
- 4 min read
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, muchos se enfocan en el aspecto del género -celebrar a la mujer-, que no es malo, pero se olvidan de lo más fundamental de la fecha que se conmemora: que las mujeres aportamos al desarrollo y economía del país, y merecemos derechos e igualdad.

Desde aquél 8 de marzo de 1857, en el que trabajadoras de la industria textil en Nueva York exigían en una huelga mejores salarios, condiciones laborales, derecho al voto, entre otros reclamos, las mujeres seguimos luchando contra mentalidades y estructuras que nos niegan justicia y equidad. En pleno siglo 21 (uno pensaría que al fin hemos alcanzado mucho en todos los aspectos de vida), la lucha continúa.
Y mientras batallamos contra las injusticias, discrimen y violencia contra nuestro género, seguimos trabajando. Incansables. Fuertes. Con más dedicación y ahínco. Abriendo camino para nuestras jóvenes y niñas, para que en su día puedan disfrutar de mejores condiciones.
Pero, ¿cómo hacemos para que el tiempo nos dé para todo lo que hacemos? Buscando de aquí y allá, recopilé consejos e incorporé mis propias maneras para lograrlo, los cuales les comparto en esta fecha especial.
Primero lo primero: organízate
Un aspecto fundamental para sacarle provecho a tu tiempo es que antes de que comience tu semana laboral, dediques unos minutos a organizarte con lo más básico:

alista tu ropa y que tengas todo lo que necesitas en tu mochila, cartera o bulto de trabajo. Eso te ahorrará tiempo. Si tienes citas médicas, asegúrate que tienes todo lo que se requiere para esa reunión con tu doctor.
verifica tu carro: que tenga combustible y que está en buen estado (chequea las llantas, el aceite, que esté limpio).
prepara tus comidas (si es que llevas almuerzo desde tu casa) y ten algunos "snacks" saludables siempre a la mano.
dedica tiempo a tu cuidado personal, pues eso te hará sentir mejor y más energizada durante la semana: lava tu cabello y acondiciónalo, cuida tu piel, al igual que tus manos y tus pies.
¡Manos a la obra!
Con eso ya adelantado, haz los siguientes ejercicios para fortalecer tu productividad.
Evalúa cómo usas tu tiempo. Antes de comenzar la semana laboral, dedica un tiempo a analizar las actividades que haces en tu trabajo y cuánto tiempo te toma realizarlas. Sería bueno que lo pongas en papel para que visualices bien cómo estás distribuyendo tus horas hábiles y por qué hay tareas que simplemente no logras completar durante el día.
Pregúntate: ¿cuáles tareas o hábitos me están acaparando el tiempo y mis horas más productivas? Menciono los hábitos, porque si el break del cafecito es mucho más frecuente o prolongado de lo que debería, es momento de hacer cambios en ese renglón.

Traza metas para tu semana, ya sean laborales o personales. Escríbelas y manténlas en un lugar accesible, que te sirva de recordatorio continuo que te ayude a regresar al camino de la productividad.
Identifica tareas diarias para cumplir.
¿Cuál es la tarea número uno para realizar cada día? ¿Y qué vas a hacer para trabajar duro hasta lograrla? Si lo que quieres es terminar un informe del trabajo o alguna tarea en el hogar, concéntrate en ello y pon todo tu empeño en completar esa tarea.
Si surgen imprevistos que te saquen de tu enfoque, delega o dedícale tu mejor esfuerzo en resolverlo, para regresar a la tarea que aún tienes por terminar. De esta forma se acaban esas preocupaciones y ansiedad cuando llegas a casa, al sentirte insatisfecha por tener asuntos inconclusos que se le sumarán al resto de las tareas que le quedan a tu semana.
Organiza y mantén limpia tu área de trabajo. Si tienes pilas de papeles aquí y allá, será fácil que olvides dónde están las cosas que necesitas y perderás tiempo buscándolas. Además, un área desorganizada no ayuda a que mantengas el enfoque de lograr lo que te propongas.
Si trabajas desde tu casa, es momento de deshacerte de todos los regueros que llevan algún tiempo sin atenderse.
Aprende a delegar. Házte esta pregunta: ¿es absolutamente necesario que yo haga esa tarea? Si la respuesta es "NO", entonces es delegable. Identifica la persona correcta (y que sea responsable) para que atienda cualquier tarea que te distraiga de las metas que tienes para tu día.
Es importante que sea la mejor persona para hacerlo, porque si vas a delegar, tan sólo para estar continuamente verificando el progreso y lo bien que se está realizando eso que delegaste, entonces no es una estrategia efectiva.

Reduce el tiempo que le dedicas a verificando correos electrónicos y redes sociales. Son los principales ladrones de tu tiempo productivo, distrayéndote de alcanzar las metas que te has trazado. Lo recomendable es que le dediques unos minutos al final de la mañana y a media tarde, si es que tu trabajo no depende 100% de ello. Las redes sociales, cuando son sólo por diversión, no deberías ni tocarlas durante el día cuando tienes cosas importantes por hacer.
Elimina los hábitos que te distraen. Siempre habrá quien se acerque o te llame por teléfono para chismear. Si no le pones un alto, sobre todo si estás en medio de una tarea importante o estás cansada, las conversaciones de este tipo lo que hacen es atrasarte y que se te acumule el trabajo.
Aprende a desconectarte y descansar. Cuando termine tu día, trata de "bajar revoluciones" y crear el ambiente adecuado para que puedas dormir y descansar. Si no cuentas con la energía adecuada, por más que te organices, se te hará difícil ser productiva. Esto también incluye alimentarte bien y no saltarte el almuerzo o la cena. Y si has tenido un día agotador, aunque parezca lo más fácil, evita comer comida chatarra. Para recuperar energías, intenta comer alimentos ligeros y nutritivos, que te ayuden a descansar mejor.
Espero que pongas en práctica estos consejitos y que puedas ver los resultados esta misma semana. En Pensilvania en Español, te celebramos, mujer, por tu aporte a tu familia y al país, pero sobre todo por ser quien eres. Estamos contigo y te queremos libre, feliz y disfrutando de lo que mereces: una vida digna.
Comments