Foro comunitario en ChesCo para educar sobre el Coronavirus
- Redacción PA en Español
- Mar 7, 2020
- 2 min read
Con la confirmación de dos casos positivos de Coronavirus en Pensilvania, las comunidades redoblan esfuerzos para orientar a la comunidad sobre prevención y alerta ante posibles nuevos contagios.
El condado Chester organiza un foro comunitario a celebrarse el próximo 18 de marzo a las 7 p.m. en Downingtown Middle School. Los panelistas incluyen a oficiales locales y estatales de salud, policía y un especialista en enfermedades infecciosas. El evento es gratuito y los asistentes podrán hacerle preguntas a los expertos.
El gobernador de Tom Wolf confirmó ayer que dos personas, una en el condado Delaware y otra en el condado Wayne, se encuentra bajo cuarentena en sus hogares, monitoreando los síntomas. Ambas personas viajaron recientemente al exterior, donde se presume fueron contagiados con este virus que ya ha cobrado miles de vidas a nivel global.
Por su parte, el Vice Presidente Mike Pence también se expresó ayer sobre la alarmante epidemia en los Estados Unidos, donde se han reportado unos 306 casos y la muerte de 17 personas. Estas cifras no incluyen a las 21 personas que dieron positivos a las pruebas del también llamado COVID-19, y que se encuentran en un crucero varado cerca de las costas de California.

A nivel mundial, las fatalidades por el Coronavirus ascienden 3,070 tan solo en China, y al menos unas 267 en otros países -en su mayoría en Italia e Irán.
¿Qué es el Coronavirus?
Se trata de una familia de viruses, que van desde un resfriado común a otras enfermedades mucho más serias. Hasta el momento, los investigadores identifican su origen en China, a finales del 2019. Pero no habría sido hasta enero de este año que los casos comenzaron a propagarse rápidamente entre personas. La teoría científica hasta el momento es que los viruses atacaron primero a animales, los cuales aparentemente fueron consumidos como alimento. De ahí, posiblemente los viruses mutaron para atacar el sistema inmunológico de los humanos portadores.
Otras condiciones relacionadas a este grupo de viruses es los síndromes respiratorios conocidos como SARS Y MERS. Al igual que estas condiciones, el COVID-19 presenta síntomas como fiebre, tos, problemas respiratorios y hasta desembocar en neumonía. No existe una vacuna o tratamiento antiviral para combatir el Coronavirus, por lo que los Centros para el Control de Enfermedades exhortan a evitar cualquier contacto con personas enfermas o con secreciones de nariz, ojos y boca. El uso de desinfectantes de manos y lavarse las manos con jabón también se recomienda.
Comments